• octubre 25, 2025 1:28 pm

Buró de Congresos y Convenciones de Aguascalientes es referente a nivel nacional.

#informativoelvalledeaguascalientes  #novaradioaguascalientes #informativoelvalledeaguascalientesll #Aguascalientes

 

 

No es casualidad que el Buró de Congresos y Convenciones de Aguascalientes esté nominado al Ángel del Turismo 2025. Con una estrategia basada en la innovación, la colaboración y una profunda conexión con su identidad, el estado se ha convertido en uno de los destinos más sólidos y atractivos para congresos y convenciones en México.

Por eso, este año, están nominados en la categoría Gestión Pública en Turismo de Reuniones, un reconocimiento que celebra la excelencia y el trabajo constante de los destinos que impulsan la industria MICE en el país.

En Ama Viajar conversamos con Verónica González, Directora General del Buró, quien nos compartió cómo Aguascalientes ha logrado posicionarse combinando tecnología, tradición y un sello muy propio: el de un destino que vive libre.

Estrategia y trabajo constante. El éxito, asegura, no es casualidad.
“Hemos mantenido giras de trabajo permanentes con otros estados de la república, con estados americanos y con países de Europa y Asia para presentar al destino como una excelente opción para llevar a cabo todos sus eventos y convenciones”, explicó.

La directora del Buró destacó que, tras los años de pandemia, el turismo de reuniones no solo se recuperó, sino que creció exponencialmente.

“A raíz de la pandemia hemos logrado un crecimiento exponencial del turismo MICE y una demanda cada vez mayor de personas y profesionistas que desean reunirse con sus gremios, sindicatos, asociaciones y cámaras de comercio. Nosotros hemos sido el puente que ha logrado que se realicen en nuestra entidad esos eventos tan importantes.”

Colaboración con gobierno e iniciativa privada
El trabajo conjunto con el gobierno estatal y el sector empresarial ha sido clave para atraer eventos internacionales.

“Se mantienen mesas de diálogo permanentes que nos permiten conocer las necesidades de la iniciativa privada y las tendencias temáticas a nivel mundial. También nos mantenemos informados sobre temas como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, los derechos de última generación y los avances científicos.”

Además, destacó el papel del gobierno estatal como un aliado estratégico:

“El gobierno del estado ha sido un facilitador que nos ayuda a llevar la industria de reuniones a la comunidad europea o asiática y de esta manera seguir trayendo eventos internacionales a nuestra entidad.”

Innovación tecnológica al servicio de la experiencia
Aguascalientes se distingue por incorporar tecnología e innovación en cada evento.

“La mayoría de nuestros eventos buscan siempre innovar en tecnología para darle a las y los asistentes una nueva experiencia digital, inmersiva e incluyente”, comentó.

“Hemos tenido eventos con video mapping, algunos incluso con la presencia de robots, y la mayoría de los registros ya se realizan con inteligencia artificial. Gracias a estas nuevas tecnologías podemos tener también traducción simultánea de idiomas en caso de que no todos los asistentes hablen español.”

Verónica enfatiza que estas herramientas no sustituyen el trabajo humano, sino que lo potencian:

“Esto no elimina empleos humanos, sino que hace más fácil la labor de las personas que convocan a los eventos.”

Un impacto directo en la comunidad
El turismo de reuniones, asegura, tiene un impacto tangible en la economía local.

“Los eventos generan derramas económicas de millones de pesos que se quedan en el estado y se invierten en obra pública, servicios, seguridad, becas y empleos directos para los hidrocálidos”, explicó.

“Muchos de estos eventos tienen participación del talento local y promueven el consumo de productos hechos en los municipios o en la capital. Además, promueven el turismo interno, ya que las personas que acuden a los congresos en la capital también visitan la mayoría de los municipios.”

y ahora hablemos de los eventos que han marcado la historia.
Entre los eventos más importantes, la directora destaca uno en particular:

“El 81 Congreso y Campeonato Charro: Pascual Ortiz Rubio ‘Vive Libre’. Este magno evento reunirá a más de 125,000 personas y representa una derrama económica de 150 millones de pesos, además de generar más de 10,000 empleos indirectos.”

Aguascalientes está demostrando que cuando se trabaja con estrategia, pasión y colaboración, los resultados se notan. Su nominación al Ángel del Turismo 2025 no es casualidad, sino el reflejo de un esfuerzo constante por consolidar al estado como un referente del turismo en México.

por Admin

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com